LA HUELGA NACIONAL DE LOS MAESTROS
- Misael Lopez
- 23 ago 2017
- 2 Min. de lectura

¿Es justa o injusta?
La huelga de los maestros o docentes es legítimamente aceptable. Actualmente el costo de vida sube considerablemente haciendo que sus salarios reales no cubran sus necesidades principales o básicas, es por eso que exigen un sueldo "adelantado" merecido, en absoluto se trata de un aumento real, un mínimo de 4000 mil soles para un oficio profesional. La docencia es una demanda elemental para el desarrollo de un país o pueblo, lamentablemente los trabajadores de la educación se encuentran bajo la esclavitud asalariada impuesta por el sistema capitalista. Peor aun el estado peruano tiene una deuda con los maestros por diversos derechos y beneficios no pagados hasta hoy en día. El gobierno del banquero PPK rechaza rotundamente estas exigencias.
Maestros que no solo trabajan en las aulas si no también preparando sus clases y muchos de ellos realizando labores domésticos, no ven mas que indignación y repudia al ver que un policía gana el doble de sueldo por cumplir la tarea de reprimir sus marchas o matar a los campesinos en Bagua. Los maestros se indignan cuando toman nota que Keiko Fujimori estudio con la plata robada de todos los peruanos, nunca trabajo en su vida y ahora vive con los fondos de su partido mafioso.
¿Tendrá soluciones?
Casi todos coinciden en que la solución sería el dialogo, pero justamente eso es el problema ya que el Gobierno Peruano no quiere dialogar con los maestros, puede ser que en otros escenarios, haya sido preciso y hasta útil dialogar, a través de intermediarios o en cuartos separados, pero en el Perú nunca ha ocurrido eso, y mucho menos en conflicto laborales. Se ha dicho hasta la sociedad que los maestros "rechazan la evaluación"; habría que decir en primer lugar que esa evaluación no es justicia, acaso alguien evalúa a los médicos, ingenieros, economistas, etc. cuando ejercen su profesión?. Podría decir que miles de maestros no sólo que no necesitan ser evaluados, sino que hasta podrían darse el lujo de evaluar a funcionarios del Ministerio de Educación que no distinguen entre San Martín y Bolívar, ni saben quién proclamó la Independencia del Perú en 1821.
Comments