top of page
Buscar

PROBLEMAS SOCIALES EN EL PERÚ

  • Misael Lopez
  • 6 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Delincuencia, Secuestros, muerte.

DELINCUENCIA

DEFINICIONES:

  • Son actos que van en contra de la ley y la sociedad.

  • Es un problema muy preocupante que afecta a la población y a la imagen de muestro país.

  • Conjunto de delitos que quebrantan las leyes de un país.

CAUSAS:

  • Por la falta de educación y la pobreza extrema que afronta nuestro país.

  • Por el reflejo de un gobierno que durante muchos años ha robado y malgastado los recursos del pueblo peruano, para beneficio propio o de unos cuantos ciudadanos, dejando desamparados a miles de familias trabajadoras.

CONSECUENCIAS:

  • Inseguridad haciendo que la gente no pueda salir con libertad a las calles sin poder ser asaltado, asesinados, violados, golpeados, etc. Convirtiendo de esta manera en un País temeroso y sin confianza en las autoridades.

En la actualidad Lima es la ciudad mas peligrosa de américa debido a su alto indice de delincuencia en los últimos años. Asombra que el estado no haya podido encontrar una solución a este tipo de problema. En la ultima década, mas peruanos han sido victimas de un hecho delincuencial, principalmente de delitos patrimoniales como el robo y el hurtos.

¿Que hace el Gobierno al respecto?

Nada, el gobierno peruano es claro ejemplo de la delincuencia ya que gobiernan solo por la plata y tratan de ocultar sus fechorías con cortinas de humo y manipulación de todos los medios de comunicación (televisión, radios, revistas, etc.) sin derecho a la libertad de prensa.


SOLUCIONES:

En el ámbito social, una posible solución sería en asesorar psicológicamente a la familia en relación con lo cambios emocionales de los hijos y el rol de la educación que tiene en ellos. Esto es principalmente en el desarrollo moral y intelectual de la juventud.

CORRUPCIÓN

El 48:1% de la población de 18 y mas años de dad, considera la corrupción como el principal problema que afecta al país seguido de la delincuencia.


Actualmente nuestro país afronta varios problemas y la corrupción esta cada vez creciendo considerablemente , afectando a las familias pobres y trabajadoras. El pueblo peruano esta harto de tanta corrupción en sus gobernantes políticos que solo buscan el bienestar propio y mas no el de todos los ciudadanos. Nuestros políticos en campañas electorales hablan de avances y crecimiento y de combatir la corrupción, pero ¿acaso lo logran?, han pasado decenas de gobernantes y todos están envueltos en las mismas faltas corruptas, pienso que dichos políticos son lobos rapaces disfrazados de ovejas que engañan a la población, sin reparación alguna para estar en el poder y poder llevarse todos nuestros recursos.


Pienso que el poder no esta en los gobernantes o gobierno, si que el poder esta el pueblo o sociedad, es por eso que animo a la juventud de que ya es hora de dejar las rencillas y unirnos con coraje, dedicación, pasión, compromiso y luchar en contra de la corrupción, solo así nuestros descendientes heredarán una nación mucho mejor de la que tenemos hoy en día.


EDUCACIÓN

Para nadie es un secreto que la calidad educativa en nuestro país, tal como lo dice una y muchas encuestas, que es percibida después de la inseguridad ciudadana y la corrupción, como uno de los principales problemas del país.


Pero, desde hace algún tiempo, los sectores públicos y privados, vienen realizando diversos esfuerzos para lograr mejoras en la educación. En los últimos años, la sociedad en su conjunto ha empezado a reconocer a la educación como un elemento “crítico” para lograr el desarrollo del país, por lo que hoy se la percibe como “una necesidad imperante y urgente para poder alcanzar las metas de desarrollo”.

Lo que hace falta es un impulso decidido como política de estado o ley, que comprometa no solo a este gobierno actual sino a los próximos, para que su prioridad sea un esfuerzo constante y permanente en favor de una educación de calidad, en todos los sectores de la población, de esta manera nadie dejaría de beneficiarse de ella; haciendo que la pobreza, delincuencia y corrupción disminuya considerablemente, esto solo sucederá cuando se aporte con mejoras de calidad en la educación.


Ante los tantos problemas que se dan en nuestro país, éste sufre una serie de problemáticas que impiden su desarrollo que afectan la calidad de vida de sus habitantes. Por eso debemos de elegir muy bien a nuestros gobernantes que puedan buscar las soluciones pertinentes generando mas oportunidades de trabajo que puedan favorecer a las personas, la inversión en educación, puede que no sea una solución de un día para otro, es todo un proceso largo, pero que si puede llegar a prevenir distintos problemas sociales en el futuro.Entre más personas educadas, habrá menos delincuencia, menos seres en busca de bienes rápidos que recurren al robo y asesinato, menos unificación a organizaciones “ilícitas” y tantos problemas que se generan en nuestros país y esto seria una oportunidad más para el desarrollo de un país,


La educación que se le da desde niños hasta la juventud, debe ser eficiente y otorgada por personal preparado y con la tecnología suficiente.





 
 
 

Comments


LET'S TAKE IT TO THE NEXT LEVEL!

#TAGS

© 2023 by Annabelle. Proudly created with Wix.com

bottom of page