top of page
Buscar

PROBLEMAS DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ

  • Misael Lopez
  • 7 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Descentralización en el Perú

El centralismo a sido desde siglos atrás, una terrible inconveniente que afecta a la unidad nacional, ha sido y es hasta hoy; una fuente de resentimientos y egoísmos entre los gobiernos regionales, la misma que cultiva la furia entre los propios peruanos haciéndonos distantes e indiferentes.


Actualmente vivimos en un país en donde todo está por hacer, la descentralización es un mecanismo que bien formulado nos puede brindar soluciones a nuestros más graves problemas, pero no es una cosa de un día para otro, al menos en el Perú se necesita tiempo para accionar ese mecanismo descentralista, pero eso sí, que se encuentre contemplando en un plan de desarrollo nacional a largo plazo, de este modo cuando ingrese un nuevo gobierno los planes del anterior sigan en funcionamiento; para que esto se haga realidad tenemos que saber elegir bien a nuestros gobernantes y que estos asuman su papel con seriedad y amor al país.


¿QUÉ ES DESCENTRALIZACIÓN?


En política, la descentralización supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no están jerarquicamente sometidas. Además, la relación entre entidades descentrales es siempre jerárquica, no vertical y sin olvidar que la descentralización de un Estado puede ser política, administrativa y social en distintos grados o niveles.


La descentralización ademas es el acto y la consecuencia de descentralizar: delegar parte del poder que ejercía un organismo central a diferentes entidades o corporaciones. La descentralización implica una división o un reparto de la autoridad.

BENEFICIOS DE LA DESCENTRALIZACIÓN

Las razones por las que los gobiernos deciden emprender el camino de la descentralización son:


  1. Eficiencia: Mayor eficiencia administrativa y económica en la asignación de recursos escasos, ya que hay una mejor comprensión de las necesidades locales.

  2. Transparencia: Hay una clara vinculación entre los pagos realizados por los contribuyentes locales y el nivel de servicios recibidos por ellos.

  3. Subsidiariedad: Puede conseguirse una mayor eficiencia si se garantiza que los cargos elegidos democráticamente rindan cuentas al electorado.

  4. Movilización: La mayor participación comunitaria de los ciudadanos locales dentro de las instituciones locales debería mejorar la toma de decisiones y el proceso democrático.

FUNCIONES DE GOBIERNO LOCAL


  • Desarrollo local

  • Ordenación territorial

  • Protección del entorno natural y edificado

  • Vivienda

  • Suministro de agua

  • Alcantarillado

  • Drenaje del agua de lluvia

  • Cementerios públicos

  • Caminos y zonas públicas locales

  • Trasporte público local

  • Protección contra incendios

  • Seguridad pública local

  • Educación primaria, incluido el jardín de niños

  • Atención de salud

  • Servicios sociales

  • Actividades culturales y deportivas

  • Bibliotecas y centros culturales

PROBLEMAS EN LA APLICACIÓN DE LA DESCENTRALIZACIÓN

  • La descentralización no es el remedio, ya que existen una enorme diversidad de obstáculos culturales, históricos, económicos, jurídicos y financieros a los que se enfrenta nuestro país. La restauración o establecimiento de un equilibrio de poder y responsabilidades entre los diferentes niveles de gobierno ha presentado normalmente significativos desafíos políticos administrativos.

  • La delegación de facultades a los gobiernos locales requiere importantes cambios en la autoridad política, financiera y administrativa. Otra consideración importante es que en algunos países representa un paso decisivo hacia el desmantelamiento de las estructuras de control centralizado.





SOLUCIÓN

Conectar al Perú es una tarea del Gobierno Nacional que debe realizar codo a codo con los gobiernos regionales y locales priorizando infraestructura y servicios que faciliten la integración nacional

Ciudades conectadas dan lugar a redes de mercados, lo que contribuye a mejorar las condiciones de comercio y empleo, que a su vez propicia el surgimiento de servicios como los de educación y salud de mejor calidad, junto con otros que contribuyen al desarrollo de las potencialidades de cada territorio. La idea es hacer de la descentralización una posibilidad, no un problema.


 
 
 

Commentaires


LET'S TAKE IT TO THE NEXT LEVEL!

#TAGS

© 2023 by Annabelle. Proudly created with Wix.com

bottom of page